
23 Sep ¿Cómo es el mantenimiento y la limpieza de tu toldo?
Si tienes toldos en Valencia debes saber que son elementos imprescindibles en espacios abiertos como la piscina, el jardín o la terraza. Los mejores fabricantes usan estructuras metálicas resistentes y tejidos de alta densidad que mantienen el producto en perfecto estado por mucho más tiempo.
No obstante, debes tener en cuenta que están expuestos a daños ocasionados por múltiples factores: el sol, la humedad, accidentes comunes, la nieve, insectos, etc. Por esta razón, debes saber cómo darles el mantenimiento adecuado para que duren años contigo.
¿Cuál es la causa del deterioro de un toldo?
Según la calidad del modelo, pueden deteriorarse en mayor o menor medida. Los mejores toldos Valencia están fabricados con materiales de calidad. No obstante, son susceptibles a factores ambientales y humanos. Por ejemplo, el agua es uno de los elementos que más puede perjudicar la lona o el material de la estructura.
Por otra parte, aunque los uses para protegerte del sol, la exposición exagerada o innecesaria puede afectar desde el color hasta su transpirabilidad. Igualmente, son frecuentes los daños por el viento, el peso de la nieve, e incluso por halones accidentales o el roce con objetos cortopunzantes.
¿Cómo preservar un toldo?
Al ser productos pensados para el uso continuo, debes saber que no van a durar para siempre y requieren cierto cuidado. No obstante, con algunos consejos básicos puedes mantenerlos en buen estado.
De hecho, indistintamente tengas modelos tipo vela, balcón, cofre o articulado, es recomendable que tengas más de uno y vayas alternando su uso.
La limpieza frecuente es la mejor manera de conservarlos. Por supuesto, es necesario que uses los productos adecuados y tengas mucho cuidado en el momento de quitarlos y ponerlos. En el mercado puedes encontrar jabones y limpiadores especiales para tejidos de alta densidad y estructuras metálicas de aluminio. Procura usarlos.
Quita el polvo
Algunos tejidos están diseñados para evitar la acumulación del polvo. Incluso, son relativamente fáciles de limpiar. Pero ten en cuenta que porque un artículo diga “evita la acumulación de polvo”, no quiere decir que se limpie solo o no se ensucie.
Es recomendable de sacudas el tejido una o dos veces a la semana. Quítalo con cuidado de la estructura y sacúdelo con fuerza en un espacio abierto. Además, trata de usar alguna mascarilla y hacerlo lejos de los niños y las mascotas. También puedes usar una aspiradora o un paño limpio.
Limpia el toldo
Según el tamaño y grosor de la tela, puedes lavarlo con mucha agua y jabón especial para tejidos gruesos. Además, este tipo de estructuras están fabricadas con aluminio lacado a 250°. Este material es muy resistente al agua, pero puedes limpiarlo con un producto especial para eliminar cualquier suciedad que se haya adherido.
Si no está demasiado sucio, también puedes usar un simple paño humedecido. Recuerda que cuanto más frecuentes sean las limpiezas, mucho más rápido será el proceso.
Sécalo
Un error frecuente de muchas personas es que no dejan secar por completo la lona. Si lo guardas o lo pones de nuevo sin que se seque por completo, puede pudrirse o absorber más polvo del que quitaste. Espera a que se seque bien antes de volver a usarlo.
Otros consejos de interés para la limpieza de tu toldo
Te damos otros consejos de interés para la limpieza de tu toldo.
- Durante su uso, no lo dejes expuesto al sol si no lo estás utilizando.
- Compra productos especiales para la limpieza de estos productos de hogar.
- Evita usar cloro.
- Puedes usar un cepillo de cerdas suaves para quitar manchas.
- Si hay demasiado viento, es recomendable que lo recojas.
- Después de una lluvia fuerte, debes lavarlo y esperar a que se seque por completo.
Con estos consejos podrás mantener tu toldo en buen estado durante mucho más tiempo.