Cómo limpiar un toldo

Cómo limpiar un toldo

Cómo limpiar un toldo

Cómo limpiar un toldo

¿Tienes instalado en tu terraza o jardín un toldo y ya no se ve como nuevo? Entonces, debes saber que cada cierto tiempo es recomendable hacerle una limpieza que ayudará a mantenerlo en perfecto estado y alargará su vida útil.

Gracias a los consejos de Impacto Toldos, expertos en Toldos Valencia, conseguirás darle los cuidados que tu toldo necesita para siempre verse perfecto. Así podrás usarlo durante mucho más tiempo y seguir disfrutando de la zona de sombra y resguardo que tu toldo te proporciona.

Verás que limpiarlo es muy sencillo y lo puedes hacer tú mismo. Sigue leyendo y lo descubrirás.

¿Qué jabón necesitas para lavar un toldo de lona?

La lona impermeable es un material muy resistente y duradero. Es capaz de soportar sin problemas los efectos del clima. Es por eso que es la tela más utilizada para los Toldos Valencia. No obstante, para su cuidado no se puede recurrir a cualquier tipo de jabón o líquido de limpieza que sea abrasivo.

Lo más recomendable es utilizar jabón líquido neutro con tensioactivos. Es decir, que tenga un pH que esté entre los valores 5,5 a 7. Este tipo de jabón evita que los colores y la calidad del material se vean afectados o disminuidos.

Por eso, es importante que a la hora de limpiar el toldo de tu jardín o terraza no utilices químicos corrosivos que puedan dañarlos. Lo mejor es usar jabón neutro, un poco de agua tibia y un cepillo de cerdas suaves. Y si hay alguna mancha rebelde, una pizca de bicarbonato te podrá ayudar a eliminarla.

Como puedes ver, no es necesario gastar mucho dinero para mantener tu toldo de lona como nuevo. Así se verá tan bien como el primer día.

¿Cómo es el proceso para limpiar un toldo?

La acción del viento, la lluvia y el esmog producen una gran suciedad sobre las superficies que se encuentran a la intemperie. Así que un toldo requerirá de una serie de acciones de mantenimiento que te ayudarán a conservar su estética perfecta.

Limpiar un toldo es muy sencillo. Sigue los pasos que te explicamos a continuación y no fallarás:

  • Puedes desmontar el toldo para limpiarlo en el suelo. Si es fijo necesitarás una escalera.
  • Lo primero es quitar el polvo y otros residuos que se hayan depositado sobre la superficie. Para eso, te puedes ayudar con una escobilla o una aspiradora.
  • Prepara una mezcla con jabón líquido neutro y agua tibia.
  • Con un cepillo de cerdas suaves restriega la superficie sin frotar de más la tela.
  • Retira el jabón con un paño húmedo. También puede ser con una manguera.
  • Déjalo secar al sol. Por eso, lo ideal es lavarlo por la mañana, para que se seque bien. Ya que si lo vas a guardar no puede estar húmedo. Esto le puede generar manchas de moho si va a quedar guardado por mucho tiempo.
  • No olvides limpiar con un paño húmedo o una vaporeta las demás partes que conforman el toldo. Es decir, los mecanismos y soportes.

Consejos para limpiar un toldo de lona

Sigue estos consejos para limpiar un toldo de lona.

  • Realiza el proceso de limpieza al menos una vez al mes.
  • Utiliza productos adecuados para limpiar lona impermeable o PVC.
  • No olvides también limpiar la parte interna del toldo.
  • No dejes sin enjuagar bien el jabón, ya que pueden afectar el color del toldo.
  • Si hay manchas rebeldes, puedes preparar una solución con bicarbonato de sodio y aplicarla por un rato en la zona. Después, debes enjuagarla bien.
  • Si solo usas el toldo durante el verano debes lavarlo y dejar que se seque muy bien antes de guardarlo.
  • Tras lavar el toldo, puedes aplicar alguno de los productos anti moho para lonas que hay disponibles en el mercado.
  • Retira el polvo del toldo con un cepillo de cerdas suaves una vez a la semana. Así evitarás que se acumulen los desechos y se formen manchas.
  • Nunca utilices la lavadora para lavar un toldo porque se dañará.

Cómo debe ser el mantenimiento para que el toldo dure mucho tiempo

Si quieres disfrutar durante muchos años de los grandes beneficios que te proporciona tu toldo, debes darle el mantenimiento adecuado. La durabilidad también depende de la calidad de los materiales de fabricación, de los tipos de anclaje que tenga y de las condiciones climáticas a la que está expuesto.

Por eso, lo ideal es adquirir un toldo elaborado con materiales de elevada calidad y comprobada eficiencia. Es importante que esté elaborado por una empresa experta en este tipo de artículos.

Para conservar tu toldo en buen estado recuerda tener en cuenta lo siguiente:

  • Ciérralo si hay vientos fuertes, ya que se puede romper la lona.
  • Si hay lluvias recoge tu toldo para evitar que se moje.
  • Si el toldo se ha humedecido no lo cierres o recojas hasta que esté completamente seco.
  • Sigue al pie de la letra las instrucciones del fabricante.